simulador plazo fijo banco central

Simulador plazo fijo del Banco Central

5000
Elige el monto que quieres poner en plazo fijo
Elige cuántos días deseas dejar tu dinero en plazo fijo
Interés Ganado

Como sabes el Banco Central es en Argentina como en otros muchos países la autoridad monetaria y por tanto es el encargado de emitir dinero legal y también de diseñar y llevar a ejecución la política económica del país. Principalmente tiene dos funciones importantes, una de ellas es preservar su moneda y el valor de la misma y mantener una estabilidad en los precios que maneja el país, y por ello se ayuda de la herramienta llamada tasas de interés.

Y lo segundo y no menos importante, es la estabilización del sistema financiero, pues el Banco Central es el Banco de los Bancos, es decir, el Banco Central no tiene clientes, es más bien, quien mantiene relación financiera con el resto de los Bancos en el País, que se rigen bajo sus normas y criterios financieros.

Tipos de plazos fijos que existen según el Banco Central

Como hemos dicho antes, no puedes como persona ir y constituir un plazo fijo en este Banco, pero si puedes tener conocimiento sobre los plazos fijos que el Banco Central aprueba como tal y saber, como son cada uno.

Los plazos fijos que el Banco Central reconoce y que cada Banco dentro de la República Argentina ofrece a sus clientes y en algunos casos hasta a sus no clientes son:

  1. Plazo fijo tradicional en pesos
  2. Plazo fijo tradicional en dólares
  3. Plazo fijo UVA
  4. Plazo fijo UVA Precancelable

¿Cuáles son los plazos mínimos en días para los depósitos a plazo fijo?

En este sentido lo mínimo en días para los plazos fijos el Banco Central los desglosa de la siguiente manera:

  1. Con tasas de interés fija: Mínimo de 30 días.
  2. Con tasa de interés variable: Mínimo de 120 días o de 180 días dependiendo de su tipo.
  3. Con incentivo o retribución: Mínimo de 180 días.
  4. UVIS: Mínimo de 180 días.
  5. UVA: Mínimo de 90 días.

¿Cómo son los plazos fijos en UVAs y UVIs?

En este caso, los plazos fijos son protegidos por la inflación, con la simplicidad de un plazo fijo para ser confeccionados, los plazos mínimos en UVAs son de 90 días, mientras que el plazo mínimo en UVIs es de 180 días.

Lo que se deposita en UVAs es actualizado por el CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), el cual sigue a la inflación del país, en el caso del UVIs, es por un índice del costo de la construcción para el Gran Buenos Aires, ambos, se publican por el INDEC.

¿Qué es lo que el Banco Central recomienda antes de constituir un plazo fijo?

El Banco Central, recomienda a todas personas que desean constituir un plazo fijo, que hagan una pequeña investigación sobre las tasas de interés que ofrecen los Bancos y así puedas optar por la que mejor rendimiento ofrezca.

  • Si es posible, constituye el plazo fijo mediante los canales electrónicos como el Home Banking ya que suelen brindar mayores rendimientos.
  • Revisar si la renovación es o no automática al llegar la fecha del vencimiento.

Tasas de intereses brindadas por los diez Bancos con más volumen de depósitos según el Banco Central

Según el Banco Central, estos son los diez Bancos en Argentina con un mayor volumen de depósitos y por ello, muestra una comparativa en las tasas de intereses que ofrecen todos ellos, lo podrás visualizar en la siguiente imagen.

FAQS

Aquí hay un cuestionario con preguntas y respuestas sobre las dudas más comunes de usuarios del sistema financiero en distintos Bancos de la República de Argentina y que están interesados en conocer un poco más sobre los plazos fijos.

¿Las tasas de interés son las mismas para cualquier plazo fijo a constituir en cualquier moneda?

No, según la moneda en la que decidas invertir, tiene su propia tasa de interés.

¿Puedo constituir un plazo fijo en una entidad bancaria donde no soy cliente?

Hoy día sí, en la gran mayoría de los Bancos es posible, puedes seguir las instrucciones otorgadas por el Banco Central para tal efecto visitando la página oficial en plazo fijo sin ser cliente.

¿Es posible cancelar de manera anticipada un plazo fijo?

Sí, siempre que elijas esa modalidad de plazo fijo, es decir, debe decir plazo fijo precancelable.

¿Cuáles son los plazos fijos compensables y que significa?

Los plazos fijos compensables son en pesos, pero las siguientes modalidades no entran en este rubro: precancelables, UVAs, UVIs, tampoco los que se hayan constituido a través de Home Banking, teléfono, Banca Electrónica, Cajeros Automáticos.
Plazo fijo compensable, significa que se puede presentar en otra entidad para depositar en otra cuenta o bien constituir un nuevo plazo fijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *