simulador plazo fijo banco del chubut

Simulador plazo fijo del Banco Chubut

5000
Elige el monto que quieres poner en plazo fijo
Elige cuántos días deseas dejar tu dinero en plazo fijo
Interés Ganado

Como sucede con prácticamente todas las instituciones bancarias, en Banco Chubut, encontramos un mundo de productos y/o servicios destinados a mejorar la condición económica de las personas, empresas, ya sea a través de una cuenta de ahorro, de un crédito personal, hipotecario o mediante las inversiones a plazo fijo.

En este informe, nos vamos a enfocar sobre los productos denominados plazos fijos, los cuales están disponibles en diversas modalidades, te trataremos de explicar en una forma sencilla y clara lo que cada uno de ellos significa y cuales son sus características más sobresalientes.

Tipos de plazos fijos otorgados por Banco Chubut

El Banco Chubut, te ofrece varias alternativas de plazos fijos, y con la oportunidad de operar en moneda nacional (pesos) como en moneda extranjera (dólar americano). Así que, tienes varias opciones, toca investigar de que va cada una y luego elegir la que mejor se ajuste a tus intereses.

Plazo fijo tradicional

Donde tu inversión puede tener un crecimiento exponencial si lo dejas por largo tiempo, ya que cuento más tiempo lo tengas resguardado bajo el plazo fijo, mayor es la tasa de interés que te ofrece el Banco.

  • Tiempo: Mínimo de 30 días.
  • Moneda: Pesos y Dólares.
  • Inversión: Mínima de $1000 o 1000$.
  • Canales para constituir el plazo fijo: Home Banking, Cajeros Automáticos de Red Link (días hábiles de 8 a 17 horas), en caso de inversión en dólares, tendrás que acudir a una sucursal del Banco Chubut.

Plazo fijo UVA

En esta modalidad de inversión a plazo fijo + un componente variable, podrás obtener rendimientos iguales o superiores a los de la inflación.

  • Tiempo: Mínimo de 90 días.
  • Moneda: Pesos.
  • Inversión: $1000.
  • Canales para constituir el plazo fijo: Puedes solicitarlo en cualquiera de las sucursales del Banco Chubut.

Para constituir tu plazo fijo UVA, debes completar la solicitud correspondiente, puedes hacerlo desde AQUÍ.

Plazo fijo UVA Precancelable

Con las mismas características anteriores + un valor agregado que es la cancelación anticipada, que puede ejercerse a partir de los 30 días que se realizó la imposición del plazo fijo.

  • Tiempo: Mínimo de 90 días.
  • Moneda: Pesos.
  • Inversión: $1000.
  • Canales para constituir el plazo fijo: Puedes solicitarlo en cualquiera de las sucursales del Banco Chubut.
  • Aviso de cancelación anticipada: Para que se haga efectiva la cancelación en la fecha que necesitas el dinero, debes hacer un aviso al banco con cinco días hábiles previos.

Plazo fijo para no clientes/Plazo fijo electrónico

El Banco Chubut da la bienvenida a todas las personas que no son clientes, pero que desean constituir un plazo fijo y para ello ha creado el plazo fijo electrónico.

Para solicitar un plazo fijo sin ser cliente del Banco Chubut, te dejamos los pasos que debes seguir:

  1. Primero deberás completar el formulario que está en esta página, clic AQUÍ.
  2. Recibirás un email del banco con el que quedará confirmada tu dirección de correo electrónico.
  3. Cuando confirmas tu correo electrónico, el banco genera un DEBIN y te enviará otro email informándote esta cuestión.
  4. Deberás entrar en tu Home Banking (del banco donde tienes tu cuenta), donde tienes un lapso de 4 horas para aprobar el DEBIN.
  5. Una vez lo apruebes, el Banco Chubut puede constituir el plazo fijo.
  6. Ya transcurrido el plazo, el banco genera un crédito en línea en la que se acredita el capital y los intereses correspondientes.

Pasos para crear un plazo fijo en Banco Chubut

Para solicitar un plazo fijo del Banco Chubut, debes seguir los pasos a continuación…

  • Entra a tu Home Banking o también puedes ir a un cajero automático de Red Link.
  • Selecciona la cuenta de donde se debitará el dinero al plazo fijo.
  • Después elige el tipo de plazo fijo (en este momento solo está la opción de plazo fijo tradicional).
  • Después, específica la clase de renovación que deseas para el plazo fijo (sin o con renovación automática).
  • Coloca la cantidad de dinero que vas a invertir para constituir el plazo fijo (mínimo de $1000 y máximo de $5.000.000).
  • Ahora, indica el plazo en días en los que deseas tener invertido tu capital (mínimo 30 días, máximo de 999 días).
  • En este punto, el sistema arroja el comprobante de la imposición.

FAQS

Si te han surgido algunas dudas respecto al tema, es probable que encuentres las respuestas que buscas en esta sección, porque hemos anotado algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros visitantes y les hemos dado respuesta, esperamos que sean de gran ayuda a tu caso.

¿Una vez constituido mi plazo fijo, puedo hacer algunas modificaciones después?

Si es posible, los cambios que se pueden efectuar en un momento dado es un cambio en la cuenta de acreditación, y también podrás cambiar el parámetro renovación, es decir, si seleccionaste una renovación automática, pero ahora ya no la quieres, puedes cambiar la elección por no renovación o viceversa, quizá no seleccionaste la renovación automática y ahora la quieres, lo cambias y listo.

¿Cuál es el depósito mínimo de las inversiones a plazo fijo?

El mínimo es de $1000.

¿Cuál es el máximo de inversión que aceptan para constituir un plazo fijo?

Como máximo son $500.000.

¿La página web del Banco ofrece información sobre las tasas de los plazos fijos?

Sí claro, las puedes ver en la siguiente página clic AQUÍ.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *