simulador plazo fijo banco ciudad

Simulador plazo fijo de Banco Ciudad

5000
Elige el monto que quieres poner en plazo fijo
Elige cuántos días deseas dejar tu dinero en plazo fijo
Interés Ganado

¿Sabías que en Banco Ciudad puedes hacer inversiones que hagan crecer tu dinero?, así es, si dispones de una cantidad de dinero y deseas obtener un ingreso extra, una de las opciones que Banco Ciudad ofrece, son las inversiones a plazo fijo, y es de este tema justamente lo que trataremos en este artículo.

La inversión a plazo fijo se puede realizar en pesos o en dólares, se específica un cierto monto de inicio, así como el plazo mínimo en el que será constituido, durante este plazo, obtienes un ingreso que se genera de los intereses que devengue la cantidad depositada, conoce más del plazo fijo en las siguientes líneas.

¿Qué tipos de plazo fijo ofrece Banco Ciudad?

Constituir un plazo fijo en Banco Ciudad, implica determinar cual es el plazo fijo que más convenga a tus intereses, para ello, el banco te ofrece varias modalidades de plazo fijo, por supuesto, el beneficio está encaminado a clientes de la institución, así que, si aún no eres cliente, te recomendamos abrir una cuenta para que puedas tener acceso a este producto y sus beneficios.

Tradicional en pesos

En este modo como en cualquier otro, debes cumplir con ciertos requisitos que son necesarios para determinar la identidad del beneficiario (cliente), lo que normalmente se resume en la presentación de documentación oficial de la persona que desea hacer la inversión, y las características del plazo son las siguientes.

  • Tiempo: Mínimo de 30 días
  • Moneda: pesos
  • Inversión: mínimo de $100
  • Modalidad: Es para clientes y la operación se puede realizar mediante diversos canales: Home Banking, Cajero automático, Presencial en sucursales.

Fijo tradicional en dólares

En esta modalidad de plazo fijo, se tiene que ser cliente del banco, es decir, contar con una cuenta en la entidad bancaria.

  • Tiempo: Mínimo de 30 días
  • Moneda: Dólares
  • Inversión: Mínima de 100$
  • Modalidad: La operación deberá realizarse a través de Home Banking o en alguna sucursal del banco.

Tradicional UVAs

Esta es una inversión que está sujeta a la tasa nominal anual, en la que, además, se suman las ganancias del acrecentamiento que día a día se da por la inflación y de acuerdo al porcentaje que se determina por el Banco central de la República de Argentina. Es muy recomendada esta opción, ya que conforme corre el tiempo se acrecienta, resultando ser un mayor beneficio para el inversor.

  • Tiempo: Mínimo de 90 días
  • Moneda: Pesos
  • Inversión: $10,000
  • Modalidad: Se puede realizar mediante los canales Home Banking o sucursales.

UVAs Pre Cancelable

Es básicamente la misma información del plazo fijo antes mencionado (Tradicional UVAs), con la diferencia de que se podrá cancelar antes del plazo fijado a la salida de la constitución.

  • Tiempo: Mínimo de 90 días y máximo de 365 días
  • Precacelación: A partir de los 30 días de transcurrida la inversión.
  • Moneda: Pesos
  • Inversión: Mínimo de $10,000
  • Modalidad: En sucursales y mediante el Home Banking

Cabe mencionar que estos plazos están vigentes también para personas que no son clientes del Banco Ciudad con la única condición de que deben realizar la operación mediante el sitio web del banco, a excepción del plazo fijo en dólares que es solo para clientes. También es importante mencionar que el banco te da la oportunidad de solicitar una renovación automática sobre el plazo fijo elegido en el momento que se esté constituyendo o bien después, pero siempre con 72 horas antes de que el plazo del vencimiento llegue a su final.

Si no eres cliente del Banco Ciudad y quieres hacer una inversión a plazo fijo en esta institución, ingresa al sitio web oficial DA CLIC AQUÍ.

¿Cómo solicitar un plazo fijo en Banco Ciudad por Home Banking?

Como ya lo hemos mencionado antes, será necesario que cuentes con una cuenta en el banco y a su vez que estés registrado en tu Home Banking, si aún no lo has hecho, debes hacerlo ahora mismo antes de dar inicio al proceso de solicitud de plazo fijo.

Una ves ingreses con nombre de usuario y tu contraseña o clave, tienes que elegir en el menú de Inversiones la opción de Plazo Fijo.

El siguiente paso es elegir la opción Constitución.

Después, debes seleccionar la cuenta desde la que quieres realizar la inversión.

Ahora, da clic en la pestaña que dice Plazo Fijo en la parte superior a lado del número de cuenta.

En la siguiente ventana, tienes que elegir las características del plazo fijo, es decir, tipo de plazo fijo, tipo de renovación, la inversión y el plazo.

Una vez llenes todos los campos, da clic en el botón que dice Confirmar y constituir plazo fijo.

Aparece una nueva ventana con los datos de tu plazo fijo, revisa todo y asegúrate que esté correcto, después, si todo va bien, ingresa tu clave home banking.

Por último, da clic en el botón que dice Aceptar.

Eso sería todo, te recomendamos descargar el comprobante de la operación para futuras aclaraciones.

FAQS

En este espacio, hemos anotado las preguntas más frecuentes realizadas por clientes interesados respecto a los plazos fijos del Banco Ciudad, esperamos que sean de gran ayuda o sirven como referencia en determinado momento.

¿Si soy una persona que no es cliente del Banco Ciudad, puedo constituir un plazo fijo?

Si, claro que puedes constituir un plazo fijo.

¿Existe algún tutorial que me ayude a constituir un plazo fijo desde la web?

Así es, está detallado paso a paso en la siguiente página el paso a paso de constituir un plazo fijo web

¿Qué requisitos me pide Banco Ciudad para constituir un plazo fijo siendo cliente del banco?

El único requisito en este caso es tener una cuenta abierta.

¿Si no soy cliente del Banco Ciudad, cuáles son los requisitos que debo cumplir para constituir un plazo fijo?

Para personas que no son clientes es necesario: Tener una cuenta abierta en cualquier otra institución financiera, aceptar la solicitud de débito en las primeras doce horas de recibirla y hacer una inversión con un mínimo de $1,000 argentinos.

¿Sí no soy cliente del Banco Ciudad, puedo constituir un plazo fijo en dólares?

Lo sentimos, eso no es posible, el banco ofrece esta modalidad de plazo fijo, solo a los clientes.

2 comentarios en “Simulador plazo fijo de Banco Ciudad”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *