simulador plazo fijo banco columbia

Simulador plazo fijo del Banco Columbia

5000
Elige el monto que quieres poner en plazo fijo
Elige cuántos días deseas dejar tu dinero en plazo fijo
Interés Ganado
5000
Elige el monto que quieres poner en plazo fijo
Elige cuántos días deseas dejar tu dinero en plazo fijo
Interés Ganado
5000
Elige el monto que quieres poner en plazo fijo
Elige cuántos días deseas dejar tu dinero en plazo fijo
Interés Ganado

El Banco Columbia tiene a bien ofrecer dentro de sus diversos y múltiples productos para sus clientes, los plazos fijos, con la finalidad de que cada cliente pueda seleccionar aquel que se acomode a sus intereses personales, lo más importante es, que puedes hacer crecer tu dinero tranquilamente y sin tanto esfuerzo.

Te vamos a decir cuales son los plazos fijos que existen dentro de este Banco y como se pueden constituir desde casa usando las plataformas digitales que están revolucionando las operaciones bancarias en esta época de la era electrónica, así que, vamos a ello

Tipos de plazos fijos que brinda el Banco Columbia

Descubre cuales son las modalidades de plazo fijo de las que dispones si eres cliente del Banco Columbia y como opera cada una de ellas, es decir, cuanto es el mínimo de tiempo que puedes elegir, el monto mínimo a invertir, entre muchas otras cosas más de gran interés.

Plazo fijo tradicional

En este caso se garantiza una renta segura, pones tu inversión en un plazo determinado y al final recibes tanto tu inversión como lo que se generó de intereses.

  • Tiempo: Mínimo de 30 días.
  • Moneda: Pesos, Dólares y Euros.
  • Inversión: Mínima de $1000

Plazo fijo renta mensual

Esta modalidad permite al inversionista hacer uso de sus intereses de forma mensual sin costo extra, recomendado para inversores que desean aumentar sus ahorros con un plazo fijo de mediano o largo plazo, con un pago de intereses mensuales.

  • Tiempo: Mínimo de 180 días
  • Moneda: Pesos, Dólares y Euros.
  • Inversión: Mínima de $1000

Plazo fijo renta progresiva

En esta modalidad también tienes la opción de recibir rentabilidad mensual, pero se añade una ventaja más, y es que puedes cancelar antes de la fecha de vencimiento del plazo fijo.

  • Tiempo: Mínimo de 30 días y máximo de 180 días.
  • Moneda: Pesos
  • Inversión: $1000

Plazos fijos títulos públicos

En este caso se dispone de una renta auxiliar a la que se percibe por los títulos públicos, recibe a lo largo de la colocación una tasa de interés que se suma al servicio de renta de los títulos públicos.

  • Tiempo: Mínimo de 180 días.
  • Moneda: Títulos públicos cotizados a nivel nacional.
  • Inversión: VN 5000.

NOTA: No tiene garantía del Banco Central de la República de Argentina.

Plazo fijo graduable por CER

El capital se ajusta por el factor de estabilización de referencia y conservas tu ahorro de la inflación, se consigue una renta adicional que es pactada al inicio del plazo fijo, para personas que desean minimizar al máximo los peligros de las inversiones.

  • Tiempo: Mínimo de 365 días.
  • Moneda: Pesos.
  • Inversión: Mínimo de $1000

NOTA: En este caso si hay respaldo del BCRA.

Cómo constituir plazos fijos en Banco Columbia

Para constituir un plazo fijo basta con ser clientes del Banco Columbia, pero la buena noticia es que, si no eres cliente, también puedes constituir un plazo fijo, pero veamos primero el caso uno, cuando eres cliente, muy fácil la constitución del plazo fijo, ya que lo podrás hacer desde el Home Banking, un cajero automático y es de lo más sencillo de hacer.

Para aquellos que no son todavía clientes del Banco Columbia, pero desean constituir un plazo fijo, tendrás que trasladarte a una sucursal del Banco, en donde un ejecutivo te dará información sobre cómo puedes constituir tu plazo fijo, las tasas de interés que hay, y si lo deseas en ese momento lo podrás constituir.

FAQS

¿Si no soy cliente del Banco Columbia puedo constituir un plazo fijo?

Sí, pero en ese caso, tendrás que hacer acto de presencia en alguna de las sucursales y así un ejecutivo te podrá asesorar en el proceso.

¿Hay un horario específico en el que tenga que realizar operaciones como un plazo fijo a través del Home Banking?

No, no hay horarios en Home Banking, este canal está disponible las 24 horas del día, así que, puedes constituir tu plazo fijo a cualquier hora del día.

¿Recibo algún comprobante o certificado al constituir mi plazo fijo mediante el Home Banking?

Sí claro, recibes un comprobante después de que se constituye el plazo fijo, el cual puedes imprimir para que lo tengas en físico.

¿Qué tengo que hacer para operar a través de Home Banking?

Lo primero es obtener una clave que debes obtener desde un cajero automático de la red BANELCO y es solo por única vez, una vez que gestiones la clave podrás tener acceso al Home Banking las veces que lo desees posteriormente.

¿Hay otra forma de tener acceso al Home Banking?

Sí, pero cuando es la primera vez tienes que hacer el proceso desde un cajero automático, posteriormente, puedes cambiar el tipo de acceso creando un perfil de usuario y generando una contraseña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *