Cuando tienes un pequeño ahorro y quieres hacer que éste trabaje de manera que en un futuro puedas ver un aumento en la cantidad y también porque no, se siga duplicando sin que tengas que hacer mayor esfuerzo, una de las maneras más populares de hacerlo a través de tu banco de preferencia son los plazos fijos.
Si tu Banco en este momento es Tucumán, queremos que sepas que, en él, también es posible realizar este tipo de acciones y ver así crecer tu dinero poco a poco, según el plazo fijo que hayas decidido constituir, en este reporte, vas a conocer los tipos de plazos fijos, las tasas de interés y cómo constituir un plazo fijo dentro del Banco Tucumán.
Tipos de plazos fijos del Banco Tucumán
En Banco Tucumán cuentan con diferentes alternativas respecto a plazos fijos las cuales podrás conocer a continuación y también los detalles de cada una de ellas, para que así, tu dinero esté en la opción que más creas conviene a tus intereses.
Plazo fijo con tasa mínima garantizada en pesos
Está opción donde puedes invertir tu dinero, la tasa nominal anual no deberá ser inferior a la que se difunde por el BCRA de manera semanal, cuando llega la fecha de vencimiento del plazo fijo, recibes tu dinero invertido más los intereses que se devenguen de él.
- Tiempo: Mínimo de 30 días.
- Moneda: Pesos.
- Inversión: Indicada por el Banco en el momento de la constitución del plazo fijo.
Plazo fijo con interés periódico
En este caso, primero debes estar enterado que, al elegirlo, tendrás que hacer el trámite directamente en alguna de las sucursales del Banco Tucumán, este plazo fijo trabaja de la siguiente forma: Ingresas tu capital y cada vez que la fecha de vencimiento llegue (cada 30 días), recibes los intereses en tu cuenta.
- Tiempo mínimo: Debe ser más de 30 días.
- Moneda: Pesos.
- Inversión: Indicada por el Banco en el momento de la constitución del plazo fijo.
Plazo fijo Precancelable
Esta opción de plazo fijo tienes que solicitarla y constituirla directamente en las sucursales del Banco Tucumán, la principal ventaja de esta modalidad de plazo fijo, es que, puedes hacer una cancelación del plazo fijo en caso de que surja alguna emergencia.
- Tiempo: Debe ser mayor a 30 días.
- Moneda: Pesos.
- Inversión: Indicada por el Banco en el momento de la constitución del plazo fijo.
Plazo fijo en dólares
Es básicamente un plazo fijo tradicional, donde depositas tu dinero a un determinado plazo fijo, y al llegar al tiempo del vencimiento, pues recibes el dinero invertido y los rendimientos que se hayan generado en ese tiempo, desde luego hay que recordar que, mientras más tiempo lo dejes en inversión, mayores serán los rendimientos.
- Tiempo: Mínimo de 30 días.
- Moneda: Dólares
- Inversión: Indicada por el Banco en el momento de la constitución del plazo fijo.
Plazo fijo en dólares con intereses periódicos
En esta modalidad lo que sucede es que cada mes recibes los rendimientos que correspondan en la fecha de vencimiento, depositados mensualmente y claro, debes elegir un plazo fijo que constituya más allá de 30 días. La contratación es directa en el Banco Tucumán, en alguna de sus varias sucursales.
- Tiempo: Más de 30 días.
- Moneda: Dólares.
- Inversión: Indicada por el Banco en el momento de la constitución del plazo fijo.
Plazo fijo Precancelable en dólares
Como ya explicamos en el plazo fijo precancelable en pesos, este caso es igual, la diferencia es que realizas el plazo fijo en dólares, pero también hay opción de cancelar antes de que termine la fecha de vencimiento, las condiciones serán establecidas el día de la constitución del plazo fijo.
- Tiempo: Más de 30 días.
- Moneda: Dólares.
- Inversión: Indicada por el Banco en el momento de la constitución del plazo fijo.
Plazo fijo UVA
La inversión es en pesos y se actualiza de acuerdo al índice del UVA, el cual se calcula día a día por el BCRA en donde el valor depende de como evoluciona la inflación, en este caso, si la inflación sube, también los ahorros aumentan.
- Tiempo: Mínimo de 90 días.
- Moneda: Pesos.
- Inversión: Indicada por el Banco en el momento de la constitución del plazo fijo.
Plazo fijo UVA Precancelable
Igual que el comportamiento anterior, con la gran diferencia que en este caso se puede cancelar a partir del día 30 de su constitución, solo debes dar aviso de la cancelación con 5 días hábiles de anticipación, también puedes hacer una llamada para el aviso al 0810 555 2355.
- Tiempo: Mínimo de 90 días.
- Moneda: Pesos.
- Inversión: Indicada por el Banco en el momento de la constitución del plazo fijo.
Cómo constituir un plazo fijo en Banco Tucumán
Para la constitución de un plazo fijo, es necesario usar los canales que el Banco Tucumán tiene disponibles:
Sucursales
La primera opción que te damos es a de acudir a una de las sucursales del Banco Tucumán ahora fusionado con Banco Macro, y que será necesario en este caso sacar un turno, lo puedes hacer dando clic aquí.
Recuerda que, si eliges esta opción, será necesario que tengas presente que debes respetar el día, la hora y la sucursal mencionadas a la hora de sacar el turno, porque el turno sirve solo para esas indicaciones especiales.
Si no tienes un turno, no podrás ser atendido en la sucursal y por último, recuerda las medidas de seguridad en estos momentos con relación al COVID-19.
Banca Internet
Ingresa desde una computadora usando el nombre de usuario y contraseña.
Una vez dentro, selecciona la opción de Inversiones >> Constitución de plazo fijo >> Tipo de plazo fijo >> ingresa el importe >> elige un plazo >> selecciona la cuenta >> revisa los datos >> confirma.
App Macro
En este caso, debes descargar la aplicación del Banco Tucumán, App Macro en tu teléfono, la cual está disponible en Play Store y Apple Store
- Ingresa con tu nombre de usuario y contraseña a tu App Macro.
- Dentro elige la opción Inversiones >> Constitución plazo fijo >> Tipo de plazo fijo que deseas >> Importe a invertir >> Plazo deseado >> Elige la cuenta >> Revisa la información >> Confirma.





Tasas de interés del Banco Tucumán

